Irán: mucho cielo, boicot y VAR

Secciones - La otra agenda del mundial 26 de junio de 2018 Por Federico Tártara
La selección persa recibió el boicot de Donald Trump y el sistema VAR. Luchó hasta el final –con mucho de azar- y casi que deja afuera a España. Un saque lateral, para la historia.
iran_otraAGENDA (prt)

Por Federico Tártara

El viernes 15 de Junio Irán le gana a Marruecos por 1 a 0, y encima con un gol en contra de los africanos. Las estadísticas del cotejo son lamentables: los persas patean dos veces al arco, y los marroquíes tres. Terminado el partido, el técnico del equipo, el mozambiqueño Carlos Queiros, afloja sus piernas y se rinde ante el verde césped del estadio Krestovski, en San Petersburgo. Los jugadores iraníes se arrodillan y abren sus brazos y colocan sus manos en señal de ofrenda, mirando al cielo, al todopoderoso.

No hay nada de exagerado, han ganado su segundo partido en la historia de los mundiales. El anterior: el recordado 2- 1 frente a los EE.UU, en Francia ´98.  

Con un promedio de edad de 26 años, el valor de Irán es de 50,67 millones de dólares, lo que lo ubica al fondo de la tabla de valores, lejísimos de los más de 1.400 millones de dólares que dicen que cuesta la selección francesa.

iran_otraAGENDA (2)

Luego de la victoria, les toca jugar el partido con la híper-valuada España, donde se registran dos hechos para la posteridad: por primera vez se utiliza el sistema VAR para anular un gol a los iraníes – que también costó el paro cardíaco de uno de sus entrenadores-, y un jugador compone una casi voltereta de carnero para largar un lateral, del que se arrepiente antes de ejecutarla. Antes, indica con el índice al cielo y besa la pelota. Y antes, también pasaron cosas.

Presiones de Donald Trump

El 8 de Mayo el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica informó que cancelaba el acuerdo nuclear firmado entre Irán y las grandes potencias. Estas sanciones hicieron que Nike y Adidas desistieron de oficiar de sponsor de una de las mejores selecciones del continente asiático.

 “Las sanciones de EE UU significan que Nike en tanto compañía norteamericana no puede proveer en este momento de zapatillas a la selección iraní”, justificó la empresa en un comunicado.

“Los jugadores se acostumbran a sus uniformes y no se les puede pedir que las cambien con tan poco tiempo antes de un evento de esta importancia. Algunos han tenido que comprar zapatillas nuevas o pedirlas prestadas a otros jugadores de sus equipos en Europa”, dijo el DT, Queiroz, a poco de comenzar el Mundial de Rusia 2018.

iran_otraAGENDA (5)

Cuando se busca la camiseta en el sitio oficial de adidas.com.ar aparece la camiseta de Irlanda del Norte, y no la de Irán. Así y todo, fueron la primer selección en llegar a Rusia.

¿Quién daría una mano?

"¿Alguno daría una mano por decir que Portugal no puede perder con Irán? No se puede hacer ningún tipo de especulación porque no conduce a nada y, además de que atañe a tres equipos, porque en este grupo hay una ética que nos lleva a fijarnos en nuestro trabajo", tiró el DT Uruguayo, Oscar Tabarez, en conferencia de prensa previa al partido con Rusia, en el estadio Samara Arena, donde terminaron ganando por tres goles.

iran_otraAGENDA (1)

Además, la noche antes del encuentro, Cristiano Ronaldo fue fotografiado cuando mandaba a dormir a los aficionados persas que habían concurrido hasta la concentración de la selección portuguesa con el claro objetivo de no dejarlos dormir.

iran_otraAGENDA (4)

Bueno, todo lo que vino, superó ampliamente el interrogante que planteaba el “Maestro” Tabarez: Ricardo Quaresma hizo un gol de tres dedos de otro planeta, hubo un doble VAR y Cristiano Ronaldo erró el tiro penal, pero Karim Ansarifard- que estaba de suplente con la número 10- lo marcó en tiempo de descuento.

Irán, fue mundial, pero no le alcanzó.

Ya pensando en Qatar: ¿quién se anima a dar una mano?

ZOCALO_OADM_1

Te puede interesar