Emiliano Borges (DT GIAT de Beruti): "Siempre que hay compromiso se pueden lograr los objetivos"

Secciones - Deportes 25 de septiembre de 2023 Por Alfonso Larsebo
El DT de Pehuajó habla sobre sus desafíos de dirigir GIAT de Beruti, y su pasado en el fútbol regional.
295938592_5242736062500143_2181172273861785074_n

Por Alfonso Larsebo

Emiliano Borges es el nuevo DT de Giat de Beruti desde el inicio del Torneo Liguillas reemplazando a Alejandro Leguizamón. Con pasada en KDT de Pehuajó, y en varios equipos de la Liga Pehuajense, Borges habla en esta nota de sus desafíos con el club berutense, su formación como DT y su carrera futbolística. 

ALfonso Larsebo: ¿Qué proyectos pensas llevar adelante en GIAT de Beruti? 

Emiliano Borges: Fue una decisión difícil de tomar porque yo vengo de dirigir un club de Pehuajó (KDT) con el cual no pudimos clasificar al reducido, y ya el año pasado estuvimos en contacto con la gente de la GIAT, que intentaron de que yo fuera el DT, pero por cuestiones de que estaba acá, por arreglar con otros clubes no se pudo dar.

Ahora alrededor de hace 20 días más o menos me volvieron a contactar, y a ofrecerme para dirigir la reserva y la primera división. La primer cuestión fue interiorizarme un poco, ponerme en contacto con gente de allá conocida, para poder tener un panorama de lo que era el tema de jugadores, como venían. Hablé con Laureano testardini, con gente conocida mía del fútbol, del ambiente, que supieron darme algunos detalles. Y gracias a ello llegué a la resolución de poder asumir.

AL: ¿Cómo nació esto de arrancar en GIAT de Beruti?

EB: Conozco a gente de la Comisión, por el tema de trabajo. He tenido contacto con algunos de los dirigentes, Después conozco algunos jugadores del club: el caso de los chicos Leguizamón, de Valentín; después me toco dirigir un club de acá KDT, lo traje a (Gabriel) Digiacoma "El pulga".

Después conozco a Rosendo Orellana, que tuve la oportunidad de conocerlo personalmente. Y algunos otros chicos más, pero no mucho más. 

Me gusta la idea, me gusto realmente el proyecto, y es muy interesante la conclusión de que hay muchos jugadores del club que son del pueblo. Me gustó el desafío; no venían bien, pero siempre que hay compromiso, se pueden lograr las cosas.

AL: ¿Qué edad tenes, como está conformada tu familia, y a que más te dedicas? 

EB: Tengo 46 años, y me dedico a muchos trabajos laborales. Tengo un emprendimiento, de micro panadería; me dedico también a la pesca, por esa cuestión que conozco a la gente de Beruti. Después mi familia está integrada; tengo 5 hijos, 4 mujeres y un varón grande mi señora, y bueno nada; familia numerosa tenemos.

Tengo una de mis hijas, que es jugadora de fútbol, la otra le gusta el vóley; un hijo varón que tuve la posibilidad de dirigirlo el año pasado, en Unión de Curaru; y una hija, la del medio, que ya esta inclina por el deporte de kickboxing. 

AL: ¿Y desde el fútbol? 

EB: Siempre estuve ligado al fútbol, hice las inferiores ya de chiquito. Arranque jugando al fútbol, y jugué hasta los 45, que me retiré jugando en el club más campeón acá de la Liga de Pehuajó, que es Defensores del Este. Así que el recorrido es bastante amplio para mí. 

Debuté jugando al fútbol a los 17 años, y jugué en la mayoría de los clubes de acá de la liga. He tenido la posibilidad de jugar; creo que para mí eso fue un logro extraordinario y he ganado varios títulos jugando.

De todas maneras, los recuerdos más lindo que tengo es la gran cantidad de compañeros que he tenido y los buenos amigos que he conseguido a lo largo de los años, la gran cantidad de técnicos, que me han ido dejando la mejor enseñanza, he ido recogiendo de cada uno de ellos, he ido aprendiendo lo mejor de cada uno, y creo que eso, es lo que me da la contundencia de hoy de estar al frente de un equipo.

AL: ¿Por qué clubes pasaste en tu carrera como DT?

EB: Mira, es cortita mi carrera como director técnico porque -como te dije- me retiré con 45 años; así que imagínate. Mientras jugué tuve la posibilidad de dirigir la reserva del club, donde jugaba yo en primera a parte era el director técnico de la reserva. Creo que ahí me fui formando como director técnico. 

Cuando en el 2021 me retiro, al año siguiente, tengo la posibilidad de dirigir KDT, teniendo la suerte de poder obtener un título, salir campeón de la recopa ganándole nada más y nada menos que a Huracán de Tres Arroyos; a uno de los mejores equipos, que vi últimamente en estos años; así que imagínate.

Lograr ese título; para mí fue espectacular; después bueno, el año este que paso, inclusive este año, era mi segunda conducción, y fue en Unión de Curaru. No tuvimos la suerte de clasificar al reducido.

Estar en GIAT sería mi tercer equipo en el mismo año. Tener esa posibilidad de que te llamen, imagínate que para mí, es algo bueno; porque uno va terminándose de formar; de agarrando experiencia; y preparándose para seguir ligado al futbol.