Apretar al fiscal: la práctica utilizada por la empresa Lácteos Vidal

Información General 12 de abril de 2023 Por NEP Cooperativo
Por presiones de la patronal junto a la abogada y operadora mediática Florencia Arietto, lograron el desarchivo de las actuaciones, el apartamiento de Arcomano y realizaron el pedido de elevación de las actuaciones a la Secretaría de Control Disciplinario y enjuiciamiento de la Procuración General con la intención de iniciar un sumario al fiscal. En un hecho inédito para la Justicia, Arcomano, que había archivado la causa por falta de elementos contra trabajadores de Lácteos Vidal y dirigentes sindicales, tuvo que dejar la causa "agraviado" por la situación.
arietto-1024x580

Desde la Seccional Trenque Lauquen de Atilra se observa con mucha preocupación las prácticas utilizadas por la empresa Lácteos Vidal en relación a una causa penal iniciada contra trabajadores de la industria láctea en huelga y dirigentes sindicales, que había sido archivada por el fiscal interviniente por falta de elementos.

El pasado 24 de febrero, el fiscal Fabio Arcomano, del Juzgado de Garantías N°3 de Trenque Lauquen, desestimó la denuncia, por daños y amenazas al “no existir ni daños a la propiedad, ni amenazas de ningún tipo ni usurpación de inmueble alguna”.

Conocida la medida judicial, la empresa presentó un escrito dirigido no al fiscal interviniente sino al fiscal general Roberto Rubio, en donde se expresa que la causa tiene Irregularidades y entre las falsedades que mencionan aseguran que fiscal Arcomano fue “apretado” por funcionarios del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para que archive la causa y se solicita, a través de la abogada mediática Florencia Arietto, el desarchivo de las actuaciones, el apartamiento de Arcomano y el pedido de elevación de las actuaciones a la Secretaría de Control Disciplinario y enjuiciamiento de la Procuración General con la intención de iniciar un sumario al fiscal.

La presentación de la empresa generó una resolución donde el fiscal general por un lado respalda a Arcomano en el archivo de la causa por falta de pruebas pero señala que se podría orientar la investigación hacia otro delito, que castiga la acción de un obrero de obligar a otro a  participar de una huelga, pese a que la investigación realizada por Arcomano trató el punto sugerido por el fiscal general y los trabajadores citados por la fiscalía declararon haber adherido a la huelga en forma voluntaria.

Todas estas operaciones de apriete por parte de la empresa terminaron con la excusación del fiscal Arcomano, que a través de un escrito presentado a la jueza del Juzgado de Garantías N°2, Alicia Cardosi, relata que una vez resuelto el archivo de la causa la propia dueña de la empresa, Vada Vázquez comenzó a mandarle mensajes a su teléfono personal. Así mismo plantea que el escrito que presentó la empresa lo agravia porque pone en duda su trayectoria y le pide a la jueza su excusación. 

“Estos agravios, afectan mi buen nombre y honor, y una actividad profesional de 31 años al servicio de la justicia, tanto provincial como nacional y merecen que Ud. me aparte sin más” expresó Arcomano en el escrito presentado a la jueza Cardosi, quien finalmente admitió la excusación del fiscal.

Fuera de la ley

Este relato intenta sintetizar los manejos que viene realizando la empresa Lácteos Vidal en torno a la causa judicial mencionada, apretando fiscales y lamentablemente torciendo el rumbo de las investigaciones a su antojo y en torno a sus intereses. Y demuestra una coherencia por parte de la empresa al manejarse por fuera de la ley, ya que Lácteos Vidal sigue sin cumplir la medida cautelar que obliga a reincorporar a los 29 trabajadores despedidos por reclamar sus derechos, que comenzaron una huelga hace 8 meses y hoy se encuentran en la calle y sin cobrar sus salarios, a pesar de lo que la ley ha determinado.

 

 

Te puede interesar