En el nombre de Santiago

Derechos Humanos 02 de agosto de 2021 Por NEP Cooperativo
En su nombre, Santiago Andrés Maldonado, están las huellas de su existencia. S de Santiago, S de Solidaridad. A de Andrés, A de Altruismo. M de Maldonado, M de Mapu (la Tierra), M de Mapuche (Pueblo desposeído). Al cumplirse 4 años de su desaparición tras la violenta represión de Gendarmería en la Lof en resistencia Cushamen, Chubut, se presentó un videoclip realizado en Trenque Lauquen, un trabajo que "constituye un ejemplo elocuente de aquellos sentimientos de fraternidad y humanismo que despertó y despierta Santiago".

Porque Santiago fue solidario con la Tierra de todos y todas, con los ecosistemas que nos proveen de oxígeno, agua, alimento y belleza. Lejos estaba el joven artesano de 25 de Mayo de esa soberbia que caracteriza a quienes agreden el ambiente y siempre están pidiendo mayores evidencias del daño que causan (porque les conviene no creer que deterioran casi todo alrededor, para seguir acumulando riqueza).

Y también fue altruista Santiago, cuando había que acompañar, poniendo el cuerpo, a otrxs jóvenes, integrantes de la Comunidad Pu Lof en Resistencia de Cushamen (Chubut). Por eso lo corrieron los gendarmes, igual que a lxs jóvenes mapuches, hasta el río que los recibió con sus aguas heladas.

Cuando de lxs victimarios ya nadie se acuerde; cuando de lxs que se burlaron de Santiago y su compromiso con una existencia más justa, más equitativa, más armónica con la naturaleza no quede mayor registro; cuando de lxs que ningunearon su muerte violenta no quede huella, la mirada profunda de Santiago Andrés Maldonado y su ejemplo de vida permanecerán, en miles de testimonios de cariño y admiración creados para mantener su memoria.

Sin ir más lejos, el videoclip elaborado en Trenque Lauquen, para dar a conocer una hermosa canción ("Donde estés con tu alma" - JUSTICIA POR SANTIAGO MALDONADO), cuya letra y música es de Pablo Mingoya y Feat Nativo, con idea y realización de Jani García. Este trabajo constituye un ejemplo elocuente de aquellos sentimientos de fraternidad y humanismo que despertó y despierta Santiago.

Comisión por los Derechos Humanos - Trenque Lauquen.

Te puede interesar