¿Por qué un cambio total, solo porque a ustedes se les ocurre?

Por Pablo Carabelli (*)
Frente a tanta exigencia, uno se pregunta: ¿Y por qué? ¿Por qué el Gobierno nacional debería pegar semejante “volantazo”? Si lo hiciera, de acuerdo a lo que sabemos que les gustaría ver a los y las manifestantes de San Nicolás (a los/as del Obelisco, a los/as que se expresaron en muchos otros distritos, incluido Trenque Lauquen), ¿no estaría incumpliendo brutalmente su “contrato electoral” con los millones de ciudadanas y ciudadanos que votamos al Frente de Todos en octubre de 2019?
A su vez, ¿no tuvo el Gobierno de Mauricio Macri entre fines de 2015 y fines de 2019 el rumbo económico, político y social que las/os manifestantes de San Nicolás, el Obelisco, Trenque Lauquen y tantos otros lugares de la República Argentina desearían fuera recreado en 2021? ¿Cómo le fue a la inmensa mayoría del pueblo argentino (que no percibe sus ingresos en dólares) en esos cuatro años?
Los y las manifestantes de San Nicolás, ¿están cómodos/as con la deuda contraída en tiempo récord con el FMI? ¿Se sienten a gusto con la complicidad del Gobierno que muy probablemente votaron con los y las golpistas bolivianos (el canciller del país hermano denunció, con documentos en la mano, que la administración Macri mandó partidas de municiones para reprimir a ciudadanos/as bolivianos/as que manifestaban para recuperar la institucionalidad democrática). ¿Les gustó que el Gobierno nacional espiara ilegalmente a familiares de submarinistas perdidos en la vastedad del océano? (Gustavo Arribas, el “mejor tramposo amigo” de Macri estuvo declarando en Dolores por esa causa, ayer nomás…).
¿Cuál es el “cambio de rumbo total, en lo económico, en lo político, en lo social”? ¿Uno que beneficie principalmente a los dos deciles más acomodados de la población argentina, en desmedro de los otros ocho deciles?
Alfredo Casero postuló que es una verdadera desgracia que “cualquiera pueda votar”. Manifestaciones como la de San Nicolás hacen pensar que Casero no es un “loquito suelto”, y que tras muchas de esas banderas argentinas lanzadas al viento se esconde el sueño del voto calificado. De otro modo no se entiende que, a menos de dos años de la elección presidencial, y pandemia mediante, pretendan un giro conservador y regresivo en las políticas del Gobierno que encabeza Alberto Fernández.
(*) Docente, votante del Frente de Todos.