"Abrazado por otras Madres, el pedido de Justicia para Facundo no cesa"

La madre de Facundo, Cristina Castro, viene denunciando, a través de sus abogados, a cuatro efectivxs de la Policía Bonaerense con lxs cuales el joven se cruzó en sucesivos retenes enmarcados en la etapa de aislamiento social obligatorio. Dice Cristina que, un año después, esxs cuatro efectivxs apenas están nombradxs en la causa, ni siquiera resultaron imputadxs por la jueza María Gabriela Marrón. De esta jueza, la familia de Facundo plantea que es una "máquina de impedir" avances en la investigación, como también lo ha sido el fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez, varias veces denunciado por su ser parcial a favor de imputados por delitos de lesa humanidad (como Vicente Gonzalo Massot, antiguo dueño del diario bahiense "La Nueva Provincia).
Al cabo de un año de la última vez que se vio con vida a Facundo Astudillo Castro, su familia se siente acompañada y contenida en el contacto con otrxs familiares de víctimas de violencia estatal (cuenta Cristina Castro, con manifiesto orgullo, que las Madres de Plaza de Mayo la invitaron a participar de la Marcha virtual por el 44 aniversario de la primera Ronda en Plaza de Mayo, que también se cumple este 30 de abril). En tanto, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, sobre todo el ministro de Seguridad, Sergio Berni, así como la Justicia federal, le deben en primer lugar a la familia, y por añadidura a la sociedad toda, una explicación convincente acerca del rol jugado por efectivxs de la Policía Bonaerense en la desaparición y posterior muerte del joven habitante de la localidad de Pedro Luro.
El reclamo iniciado hace un año no cesa: ¡Justicia para Facundo Astudillo Castro y su familia! Nos sumamos, una vez más, y volvemos a exigir que los Poderes del Estado bonaerense den una respuesta contundente y completa, que deslinde todas las responsabilidades que puedan recaer en agentes estatales, para castigar a quienes corresponda.