“Sentí algo raro, no podía creer que haya pasado eso”

"Pajarillos libertarios
Igual que los elementos
Caramba y zamba la cosa
Qué vivan los experimentos!" (Violeta Parra).
Dice Rafaela: "La historieta la hice de acuerdo a lo que me contaron y a lo que la seño mandó, sentí algo raro no podia creer que haya pasado eso".
Dice Imanol: “Se trata del momento en que los militares gobernaron Argentina, a la gente no le gustaban los militares porque prohibían muchas cosas y no había libertad, pero aparece un héroe que se resiste y decide ayudar a las personas a idear un gran político y así derrotarlos para devolverles la libertad”.
En la Escuela la memoria y la esperanza van. Estudiantes de quinto año trabajaron a partir de una viñeta de "El Eternauta" de Héctor Oesterheld algunos aspectos de la última dictadura cívico militar que sufrió el país. Y realizaron historietas poniendo la mirada sobre las prohibiciones vinculadas a la literatura y el padecimiento de los escritores y escritoras.
"Es darle voz al sentimiento que tienen, que tenemos" explica Bárbara Rossi, la docente que coordinó el trabajo en el quinto año de la Primaria 1.
"Llegaron a dimensionar que unirse en comunidad es importante para ejercitar la memoria y que este tipo de sucesos no se repitiera" destaca, y admite que "es muy difícil explicar lo que pasó sin que parezca una película de terror".