¿están diciendo que soñemos mejor?

Familiares de Susana no han permitido que la existencia de esta joven nacida en La Plata, y cuya madre es una trenquelauquense también desaparecida durante la última dictadura cívico-militar (Alicia Cabrera), haya quedado en el olvido. Cada año, para esta fecha, la Biblioteca Popular "Osvaldo Bayer" recibe un nuevo volumen en homenaje a Susana Larrubia y Juan Adolfo Coloma Machuca (donado por María Emilia Cabrera, prima de Susana, y su familia, que incluye jóvenes dispuestas a seguir cultivando la Memoria).
El 11 de diciembre es una fecha que, desde 2018, se ha visto reforzada como momento en que necesitamos "volver a pasar por el corazón" ciertas vivencias. Hace dos años nos dejaba físicamente Elena Taybo, madre de Rodolfo Emilio Pettiná (joven estudiante de Medicina desaparecido en La Plata). Elena fue una de nuestras Madres de la Plaza, pero fue a la vez el motor de las luchas por Memoria, Verdad y Justicia en Trenque Lauquen. Desde el retorno de la democracia se desempeñó a la cabeza de la Comisión de Derechos Humanos, primer Organismo que existió en nuestro distrito, y que actuó aproximadamente hasta 1994. Si no hubiera sido por los reclamos de Elena en distintos medios de comunicación, pidiendo que la comunidad no permitiera el olvido del genocidio perpetrado por la última dictadura cívico-militar, quizás nunca hubiera existido la actual Comisión por los Derechos Humanos, que integró hasta su fallecimiento como Presidenta Honoraria.
Así que cada 11 de diciembre pensamos en Susana, en Juan Adolfo y en Elena, tres nombres, tres vidas ligadas a las luchas por la justicia social, la Verdad y la Memoria.
Un libro para la Bayer
“Los sueños rotos por la realidad
los compañeros rotos por la realidad
los sueños de los compañeros rotos
¿están verdaderamente rotos
Perdidos
Nada
se pudren bajo tierra?
¿su rota luz
diseminada a pedacitos bajo tierra?
¿alguna vez
los pedacitos se van a juntar?
¿va a haber la fiesta de los pedacitos que se
reúnen?
y los pedacitos de los compañeros
alguna vez
se juntarán?[…]
ahora son pedacitos desparramados bajo todo
el país
hojitas caídas del fervor
la esperanza
la fe
pedacitos que fueron alegría
combate
confianza
en sueños
sueños
sueños
sueños
y los pedacitos rotos del sueño
se juntarán
alguna vez?
¿se juntarán algún día
pedacitos?
¿están diciendo que los enganchemos al tejido
del sueño general?
¿están diciendo que soñemos mejor?”
El poema de Juan Gelman forma parte de la dedicatoria que hace Emilia Cabrera, quien para cada aniversario de las desapariciones de sus familiares acerca un libro a la Biblioteca de la Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen "Osvaldo Bayer".
"Libro destinado a la Bayer y sus lectores, y en memoria de Susana Larrubia y su compañero de vida y militancia, Juan Adolfo Coloma Machuca, secuestrados y desaparecidos el 11 de diciembre de 1978 por la dictadura cívico-militar. Según testimonios de sobrevivientes del horror, fueron vistos con vida en el centro clandestino de detención, tortura y exterminio de personas El Olimpo –en el barrio Floresta de Capital Federal- hasta enero de 1979. Permanecen desaparecidos" completa la dedicatoria en el libro "El aliento de la memoria" de Sergio Recarte.