Argentino preso en Bolivia: "Queremos traerlo de vuelta a casa y darle la atención médica que necesita"

Derechos Humanos 21 de octubre de 2020 Por NEP Cooperativo
Facundo Molares Schonfeld aún está preso en la cárcel de Chonchocoro, y su estado de salud continúa grave. La pesadilla comenzó hace un año atrás, con el golpe de estado al gobierno de Evo Morales. La victoria del MAS abre un panorama alentador. Diario NEP entrevistó a su papá.
molares

Por Federico Tártara

La victoria del MAS (Movimiento al Socialismo) en las últimas elecciones en Bolivia fue una noticia que también impactó en la Argentina, ya que Facundo Molares Schoenfeld, argentino y de 45 años de edad, aún continúa preso en la prisión de máxima seguridad de Chonchocoro. 


Hugo Molares, papa de Facundo y su mujer también fueron victimas de la barbarie de la dictadura ya que cuando viajaron a verlo, en noviembre del año pasado fueron brutalmente secuestrados por la policía boliviana impidiéndoles el contacto con su hijo gravemente enfermo y expulsándolos de Bolivia.

Hugo, en diálogo con Diario NEP, dijo que el triunfo de la fórmula de Luis Arce y David Choquehuanca “nos llena de alegría, y esperamos que pronto se solucione todo y lo podamos traer de vuelta para casa para darle la atención medica que necesita”.  

“Esto es algo que nos cambia todo el panorama con respecto al caso de Facundo. Vamos a ver que pasa en estos días cuando sea la entrega del gobierno. Entiendo que como es un gobierno transitorio no hay que respetar los plazos clásicos de la entrega de mando en Diciembre, sino que será una convención que harán entre las dos partes, entre el gobierno y esta gente de la dictadura, que posiblemente hagan sus maletas, empaqueten sus dólares y se vayan a Miami”, analizó Molares entrevistado por Diario NEP. 

El gobierno de facto de Jeanine Áñez lo acusa de los homicidios del dirigente de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), Marcelo Terrazas y del mototaxista, Mario Salvatierra, que ocurrieron el 30 de octubre en el barrio Cofadena lugar ubicado a mas de dos kilómetros del puente de la amistad donde afirman que estuvo Facundo.

A más de un año del hecho, no se han presentado pruebas que involucren al joven argentino en estos episodios. 

Facundo viajó en Octubre del 2019 para cubrir las elecciones como fotoreportero para la Revista  digital Centenario. 

“Ellos van a tener que afrontar grandes juicios por los daños que han hecho, le han quitado la vida a muchos Bolivianos, han desaparecido, han reprimido, han golpeado, han humillado, han encarcelado: como a Facundo sin pruebas e injustamente. A mi hijo le dictaron una prisión preventiva, sin méritos, y lo alojaron en la cárcel de condenados de Chonchocoro, la peor cárcel de Bolivia”, finalizó, en entrevista con Diario NEP, Hugo Molares.