Ya está en la calle el libro Beruti: "Hay que pasar del capitalismo a la vida"

"Se trata de recuperar la historia de Beruti, recuperar los momentos, recuperar ese relato que un padre puede contarnos ese domingo al mediodía tomando un vaso de vino, recuperar eso que es también recuperar vida” explica el periodista Federico Tártara al referirse a “Beruti”, un libro de crónicas y relatos que desde sus palabras previas propone pasar “del capitalismo a la vida”.
El libro fue editado en plena pandemia, en momentos en que el mundo propone su transcurrir en sus pantallas a través de algoritmos basados en deseos que el capital fabricará para satisfacernos. "Empezamos a darnos cuenta que las historias se contraponen con Netflix -es muy común que escuchemos que todas las series de Netflix son iguales-, y acá hay crónicas de pueblo, de personajes conocidos por la comunidad, se recupera la historia y los relatos del pueblo”.
Tártara afirma que no se puede pensar Beruti desde un solo lugar, porque “si lo hacemos nos separamos de nuestra historia cultural, tenemos una cultura ancestral, de pueblos originarios que habitaron este lugar, de los inmigrantes italianos que vinieron desde hace 100 años del Piamonte a trabajar en las chacras y a enfrentarse a sus patrones, donde se dieron las primeras huelgas, el peronismo y la fábrica GIAT y BAT, donde se resistió a las dictaduras de Aramburu y Rojas. La historia nuestra está íntimamente ligada con la lucha de los trabajadores".
El libro será presentado en las próximas horas en Beruti, en un sencillo evento que será transmitido de forma online ante la imposibilidad de otro tipo de realizaciones por la pandemia.
“Beruti” se puede conseguir en la librería El Otro Lado (elotroladolibros.com.ar), o comunicándose a los teléfonos 2392 615721 ó 11 6030 4149.