La región suma muertes por COVID pero Trenque Lauquen hace marcha anticuarentena

Fue una provocación en plena pandemia. Una marcha egoísta que se apartó de los gestos solidarios que se vieron en la ciudad desde que comenzó el aislamiento obligatorio por la emergencia sanitaria.
La marcha anticuarentena de Trenque Lauquen rompió con todos los cuidados que se recomiendan para evitar los contagios. Una demostración de poder, un espacio antipopular que paradójicamente gana las calles.
¿Los motivos?. Se exponen a través de frases con letras de molde, zócalos fáciles de repetir que hablan de Libertad, reforma judicial, democracia, Constitución Nacional y tiran centros para destilar broncas y todo tipo de violencias.
En Trenque Lauquen hasta el intendente Miguel Fernández (Juntos por el Cambio) se mostró en desacuerdo con la protesta en plena pandemia, pero no pudo contener a sus propios concejales que fogonearon y participaron de la manifestación, como el ex presidente de la Sociedad Rural, Matías Cardini, que sesiona virtualmente en el Concejo Deliberante pero desafía medidas sanitarias en la calle mostrándose como referente de la marcha insolidaria.
Hoy se conoció una nueva muerte por coronavirus en Pellegrini, y en Trenque Lauquen las autoridades sanitarias advirtieron días pasados que la ocupación de terapia intensiva era casi total, aún sin enfermos de coronavirus.
En este marco, la marcha anticuarentena de ayer pone en claro que hay personas que aún no se enteraron que viven en comunidad y que no pueden hacer lo que dicta su ombligo. Y si encima, siguen el ejemplo de algunos dirigentes políticos, se corre el riesgo de que el distrito adopte leyes y códigos propios de los dueños que se llevan todo por delante.