Feriantes y emprendedores presentaron una propuesta para volver a trabajar

Información General 14 de mayo de 2020 Por NEP Cooperativo
Quedaron a la espera de una respuesta por parte de la Secretaría de Producción del Municipio. Planificaron una feria comunitaria y autogestionada con estrictos controles sanitarios. Se trata de un sector de la economía social que no ha sido tenido en cuenta a la hora del regreso de actividades comerciales y productivas en el distrito.
feria nep

A través de una propuesta presentada a la secretaria de Producción del Municipio de Trenque Lauquen, Clarisa Fabris, feriantes y emprendedores nucleados en el espacio denominado “Feria Libre” solicitaron retomar las ferias artesanales y productivas que dejaron de realizarse en marzo de este año ante la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional. Y presentaron un plan de acción que contempla medidas sanitarias y de seguridad, en el marco de la pandemia del coronavirus.

“Progresivamente, en las últimas semanas en nuestro distrito se vio incrementada la circulación de ciudadanos y ciudadanas a raíz de la reapertura de diferentes rubros comerciales y en el día de ayer se anunció la reactivación de otros sectores, acompañada de la posibilidad de realizar deportes y caminatas. En este marco, y como trabajadores y trabajadoras de la economía social del distrito, le pedimos al gobierno municipal de Trenque Lauquen que nuestro sector sea tenido en cuenta, con el fin de comenzar a revertir un presente muy dificultoso, dada nuestra imposibilidad de trabajar desde mediados de marzo de este año” comienza la nota firmada por integrantes de la Feria Libre.

En la solicitud presentada al Municipio, se advierte que “muchas de las familias que integran el colectivo de artesanxs y emprendedores tienen como único ingreso la venta de sus producciones en las ferias, y a la totalidad de los trabajadores reunidos en el espacio se le hace imposible seguir viviendo en estas condiciones”.

Por esto, solicitan poder realizar las ferias artesanales y productivas, que tendrían desarrollo los sábados en el horario de 10 a 14 en el espacio verde de la Estación del Ferrocarril, en cercanías de la pista de skate y contra calle Wilde.

En el texto se detalla el protocolo a implementarse para desarrollar la feria en el marco de la emergencia sanitaria y se deja en claro que los elementos de higiene y otros elementos podrían correr por cuenta de la Feria Libre, el espacio organizador del evento.

Culmina la presentación aclarando que “de la misma manera en que solicitamos la reapertura de la Feria que veníamos llevando adelante, acompañamos a las y los compañeros de otros espacios feriantes en el difícil momento que atraviesan y esperamos también que vuelvan a funcionar la totalidad de las ferias en la ciudad”.

 

Qué es la Feria Libre

Feria Libre es un espacio de producción y comercialización comunitaria para artesanos y micro emprendedores, que nos agrupamos en ferias y a través de redes sociales para difundir y vender nuestras producciones.

Hace varios meses que nos estamos organizando, intercambiando problemáticas y puntos en común, con la idea de sostenernos, fortalecer las actividades que venimos desarrollando, y con la certeza de que más que nunca, la conformación de un espacio colectivo es fundamental para posicionarnos como trabajadores que generamos un interesante movimiento económico en el distrito y mejorar las condiciones laborales que tenemos.

Somos un grupo de trabajadoras y trabajadores que producimos artesanías, objetos, comida y plantas y que agrupados en la economía social le aportamos a Trenque Lauquen un movimiento económico que queda en el distrito, ofreciendo productos originales y de calidad. Además, reunidos en ferias, constituimos un atractivo para la comunidad, que se convierte en un espacio de visita y paseo para las vecinas y vecinos.

Desde Feria Libre decidimos, trabajamos y gestionamos sobre cuestiones que tienen que ver con el trabajo que desarrollamos. Ofrecer y vender nuestros productos con regularidad. Decidir sobre espacios y fechas para desarrollar las ferias. Trabajar para solucionar problemas de traslado e infraestructura en relación con las ferias. Que TODXS puedan trabajar en cada espacio que se proponga. Y generar un espacio para el debate, la formación y el desarrollo permanente de nuestro trabajo.

En este momento, a raíz de la emergencia sanitaria nacional, estamos difundiendo nuestras producciones a través de nuestras redes sociales.

Feria Libre es un espacio de producción popular abierto. Cualquier persona interesada en participar nos puede contactar a través de las redes sociales.