Lesa humanidad: 28 perpetuas, otras 7 condenas y 5 absoluciones en un juicio histórico

Derechos Humanos 27 de abril de 2020 Por NEP Cooperativo
En medio de la cuarentena, el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata dio a conocer el fallo del debate por crímenes de lesa humanidad iniciado hace dos años, en el juicio conocido como "Subzona 15".
subzona-15-juicio-lesa-humanidad-

En una sala prácticamente vacía en el marco de la cuarentena por el coronavirus, el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata condenó este lunes a la pena de prisión perpetua a 28 imputados en el juicio por crímenes de lesa humanidad conocido como “Subzona 15”, que se inició en abril de 2018. Además, impuso penas de entre 7 y 25 años a otros siete acusados y absolvió a cinco.

A exactos dos años del inicio del juicio, este lunes los jueces Roberto Falcone, Mario Portela y Martín Bava -en reemplazo de Alfredo Ruiz Paz que se jubiló- dieron a conocer la sentencia contra los 40 imputados pasado el mediodía luego de que a media mañana se escucharan vía teleconferencia las últimas palabras de dos de los acusados.

De esta manera, por unanimidad condenaron -mayormente en sintonía con los pedidos de la fiscalía y las querellas- a 35 acusados que formaron parte del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y la Prefectura, y entre ellos a tres médicos.

En detalle, 28 de los imputados recibieron la pena de prisión perpetua, otros siete fueron condenados a entre 7 y 25 años de prisión y cinco resultaron absueltos, entre ellos un responsable de la Subzona militar 15, tres integrantes  de la Agrupación Comandos Anfibios de la Armada y un excomisario de Miramar por “no haberse acreditado la hipótesis fiscal”.

La lectura de la sentencia se produjo sin la presencia de público en el marco de las medidas sanitarias vigentes, y sólo participaron además de los jueces y el secretario dos representantes de la fiscalía, uno de las querellas y algunos defensores. Los acusados y el público pudieron seguir la lectura en vivo a través de la web de la Corte Suprema y de redes sociales de organismo de derechos humanos. Los fundamentos del fallo, anunció el Tribunal, se darán a conocer el próximo 18 de junio.

Acusados y penas

* Virton Modesto Mendiaz -con condena previa-. Perpetua

* Alfredo Manuel Arrillaga  -con condena previa-. Perpetua

* Eduardo Jorge Blanco -con condena previa-. Perpetua

* Jorge Luis Toccalino -con condena previa-. Perpetua

* Julio Cesar Fulgencio Falcke  -con condena previa-. Perpetua

* Oscar Ayendez. Perpetua.

* Héctor Raúl Azcurra. Perpetua.

* Policarpo Vázquez -con condena previa-. Perpetua. 

* Rafael Alberto Guiñazú -con condena previa-. Perpetua.

* José Omar Lodigiani  -con condena previa-. Perpetua.

* Carlos María Robbio. Perpetua.

* Justo Alberto Ignacio Ortíz -con condena previa-. Perpetua.

* Eduardo Carlos Frías. Perpetua.

* Alfonso Eduardo Nicolás. Perpetua.

* Roberto Mario Blanco Azcarate. Perpetua.

* Luis Héctor Bonanni. Perpetua.

* Raúl César Pagano. Perpetua.

* Osvaldo Gaspar Siepe. Perpetua.

* Néstor Ramón Eduardo Vignolles. Perpetua.

* Héctor Eduardo Vega. Perpetua.

* Fortunato Valentín Rezzet -con condena previa-. Perpetua.

* Carlos Alberto Suárez. Perpetua.

* Hugo Ernesto Pabón. Perpetua.

* Alcides José Cerutti. Perpetua.

* Oscar Ramón Gronda. Perpetua.

* Alfredo Raúl Weinstabl. Perpetua.

* Ernesto Davis. Perpetua.

* Raúl Enrique Pizarro. Perpetua.

* Juan Eduardo Mosqueda -con condena previa-. 25 años de prisión.

* Ariel Macedonio Silva  -con condena previa-. 22 años de prisión.

* Gonzalo Gómez Centurión. 12 años de prisión.

* Cesar Enrique Martí Garro. 10 años de prisión.

* Miguel Ángel Domingo Parola. 10 años de prisión.

* Carlos Arturo Mansilla. 7 años de prisión.

* Juan Carlos Aiello. 7 años de prisión.

* Eduardo Carlos Isasmendi Sola. Absuelto.

* Juan Roberto Contreras. Absuelto.

* Silverio Abel Cortez. Absuelto.

* Juan Tomás Carrasco. Absuelto.

* Juan Alberto Rincón. Absuelto.

Fuente: QuéDigital