Laura Citarella premiada en el Festival de Cine de Mar del Plata

Información General 19 de noviembre de 2019 Por NEP Cooperativo
Fue reconocida junto a Mercedes Halfon como Mejor Directora de la competencia argentina con el Premio “Martínez Suárez” por el film “La poetas visitan a Juana Bignozzi”. Citarella tiene fuertes vínculos con Trenque Lauquen y se encuentra en la etapa final de rodaje de una película realizada en esta ciudad.
mdq

"Qué lindo que se entregue este premio a una dupla, eso ya nos emociona mucho. Esta película no tiene equipo, sino más bien un grupo de amigos con quienes la hicimos y compartimos este premio", dijo Laura Citarella al recibir la distinción en el 34º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que finalizó el domingo 17 de noviembre.

El Premio José Martínez Suárez al Mejor Director de la Competencia Argentina, en memoria del maestro del cine argentino que fuera presidente honorífico del Festival durante más de una década, fue entregado por primera vez en esta edición del Festival. La actriz argentina, Graciela Borges, junto a su hijo, Juan Cruz Bordeu fueron los encargados de entregarlo a las directoras Laura Citarella y Mercedes Halfon, las primeras en recibir esta estatuilla por el filme "Las poetas visitan a Juana Bignozzi".

Mirá el trailer de la película

Laura Citarella es una cineasta argentina de reconocida trayectoria. Integrante de El Pampero Cine, es una de las voces que emergen como parte de un cine fresco y desprejuiciado. Entre otras producciones, dirigió las películas “Ostende”, “La mujer de los perros” y fue productora de “La flor”, film dirigido por Mariano Llinás cuya primera parte fue estrenada en Trenque Lauquen y que resultara ganadora del BAFICI el pasado año.

la flor
Nacida en La Plata, Laura Citarella tiene vínculos muy fuertes con Trenque Lauquen, ciudad donde vive parte de su familia. En los últimos años, Citarella y su equipo de trabajo filmaron aquí una película que lleva como nombre Trenque Lauquen y que fue rodada casi íntegramente en la ciudad.

lago
Sus primeros pasos en el cine también tuvieron a Trenque Lauquen como protagonista, cuando en 2007 filmó “Tres juntos”, un cortometraje que fue producido luego de ganar el Concurso Historias Breves V, y que fue filmado en parte en la pileta del Club Atlético.

Te puede interesar