Cuando el hambre se contesta con muerte

Derechos Humanos 22 de agosto de 2019 Por NEP Cooperativo
Vecinos y organizaciones sociales movilizarán hoy al supermercado Coto de Perú 1496, donde dos custodios del lugar asesinaron a golpes a un anciano que había robado un aceite y un chocolate, ante la mirada indiferente de los clientes.
Untitled-design-2019-08-22T093621.164

Dos chocolates, un queso fresco de medio kilo y un aceite de oliva. Eso que lo que valió la vida de Vicente Ferrer, un anciano de 70 años que sufría demencia senil. Dos custodios del Coto se San Telmo, ubicado en la calle Perú al 1400 mataron a golpes al hombre que había sustraido estos tres productos de una de las principales cadenas de supermercados de la Argentina. Cuando la policía arribó al lugar, la víctima ya había perdido el conocimiento y tuvieron que llamar a una ambulancia del SAME.

La situación fue escabrosa, denotando un desinterés gigante por la vida humana y una complicidad absoluta de los numerosos clientes que presenciaron indiferentes la golpiza. El hecho comenzó el pasado viernes, cuando el personal de seguridad del Coto percibió que el hombre estaba sustrayendo mercadería sin pagarla. Al momento, comenzaron a propinarle golpes de puño y Ferrer revoleó la botella de aceite en un intento por defenderse. Con 68 años y frente a la pasividad de la clientela, el hombre, reducido tras la paliza, quedó inconciente y fue trasladado al Hospital Argerich, donde alrededor de las 19.45 murió a raíz de un traumatismo craneoencefálico. Según los testigos la paliza fue dentro del local, pero luego del ataque, los custodios dejaron a Ferrer sobre la vereda.


Ambos empleados quedaron detenidos y uno de ellos fue identificado como Gabriel De la Rosa. En la causa intervino el Juzgado en lo Criminal y Correccional 33 a cargo de Darío Osvaldo. Esta tarde, vecinos y organizaciones sociales convocan a una movilización frente a la puerta del hipermercado para repudiar el accionar del personal y denunciar la pasividad de los clientes ante el brutal atropello. Con la consigna “Basta de normalizar la violencia” los vecinos pretenden manifestarse en contra de una realidad donde el abuso policial está normalizado y al hambre se lo contesta com violencia.

Fuente: El Grito Del Sur 

Te puede interesar