Malestar de padres y docentes en un Jardín Maternal municipal

Una situación de angustia y preocupación atraviesa al Jardín Maternal municipal “Rincón de Luz”, desde que se conoció la noticia de la ida de la Coordinadora María Inés Martínez.
Padres y madres, docentes y auxiliares de la institución aseguran de que se trata de una situación arbitraria por parte de la Coordinación de Jardines Maternales, a cargo de Yanina Luján. Plantean que la titular del área no ha ofrecido respuestas y destacan el trabajo que hizo durante 13 años la ahora ex Coordinadora del “Rincón de Luz”. Las familias de los alumnos están “decepcionadas” por lo que ocurre en el Jardín y son críticas de una decisión tomada en pleno ciclo lectivo.
Docentes y auxiliares de la institución fueron amenazadas de ser sancionadas por parte de una funcionaria municipal por haber firmado una nota junto a familiares de niñas y niños que concurren al Jardín en donde se planteaba la disconformidad por la decisión de remover a María Inés Martínez.
“Nos sentimos apenados por dicha decisión ya que consideramos que el cambio podría darse al finalizar el ciclo lectivo. Para cuidar y respetar la relación con las familias, para no generar estrés al comenzar nuevos vínculos siendo que la totalidad de los alumnos ya la conocen
Vale destacar que estamos muy conformes con su labor dentro de la institución y para con nosotros” expresaron en dicha carta (con fecha 21 de junio) familiares de alumnos, docentes y auxiliares
Tras esa primera carta, el 28 de junio padres y madres de alumnos del Jardín dejaron constancia en un acta lo sucedido en una reunión. Allí se plantea la disconformidad por la rotación de la Coordinadora del Jardín, asegurando que se trata de un cambio arbitrario y que jamàs se informó sobre la decisión.
Sugieren que los cambios se realicen en el inicio del ciclo lectivo y dejan en claro no haber recibido respuestas por parte de Yanina Luján.
No se respeta al niño
“No se respeta al niño ni sus necesidades, ni tampoco el ciclo lectivo en curso. Lo dejaron bien en claro, y las familias que confiamos en los jardínes municipales nos vemos totalmente decepcionados con el grotesco manoseo que están realizando. Ya que los cambios deben plantearnos con anterioridad y teniendo siempre por prioridad los chicos. No les costaba nada esperar a terminar el ciclo y luego hacer el cambio” escribió una de las madres al referirse a lo que está ocurriendo en Rincón de Luz.
En otro de los testimonios que aparecen en las redes sociales del Municipìo de Trenque Lauquen, una mamá pregunta: “¿Se han puesto en el lugar del niño?”. Y sigue: “Para mí no. Todo cambio de persona encargada de un jardín, se debería realizar a fin del ciclo lectivo. No a esta altura del año, que los niños ya pasaron por el periodo de adaptación. Por favor, pongamos en el lugar de los niños, que concurren al jardín”.
Por último, una mamá de un alumno del Jardín relató la angustia que le generó la situación a su hija: “Como era de esperar la llevamos y no paró de llorar desde que la dejamos, ya que obviamente era la primera vez en su vida que veía a la nueva maestra. Teniéndola que retirar a las hora de haberla dejado. Con todo lo que esto implica para los niños y para las madres y los padres que trabajamos y debemos hacer malabares con estos imprevistos. ¿Hace falta hacer este cambio repentino en cualquier momento del año? ¿Es necesario enterarnos en el momento en vez de poder realizar un nuevo período de adaptación? Por favor, la próxima vez pensar más en los niños”.
Los nuevos Jardines, arancelados
Los Jardines Maternales municipales tuvieron durante largos años tradición inclusiva e igualitaria de la mano del ex intendente Barracchia, que lamentablemente se perdió con el arancelamiento del servicio dispuesto por el gobierno de Miguel Fernández.
Actualmente, unos 500 niños forman parte de una propuesta educativa que ya no es ni gratuita ni igualitaria.