Un pañuelo para la Memoria, en la Escuela 46

Derechos Humanos 14 de junio de 2019 Por Nep Cooperativo
Fue colocado esta mañana, en el marco de un nuevo aniversario de la desaparición de los estudiantes de Medicina Rodolfo Pettiná, Ricardo Sangla y Héctor Manazzi.
WhatsApp Image 2019-06-14 at 12.43.36 PM

La Memoria viva. 

La Escuela 46 "José Bisignano" de Trenque Lauquen luce desde hoy el pañuelo de las Madres y Abuelas en una de las paredes del SUM.

La colocación del pañuelo realizado con la técnica de mosaiquismo tuvo lugar esta mañana, en vísperas del 42 aniversario del secuestro y desaparición de los trenquelauquenses Rodolfo Pettiná, Ricardo Sangla y Héctor Manazzi.

Los pañuelos realizados en mosaiquismo forman parte de una iniciativa a nivel nacional que intenta llegar a la construcción de 30 mil producciones. En Trenque Lauquen, la propuesta es llevada adelante por el Taller “Mandalas de mi vida” -a cargo de María Inés Roldán- y desde hace meses los pañuelos ya lucen en frentes e interiores de distintas viviendas.

WhatsApp Image 2019-06-14 at 12.43.47 PM

El pañuelo llegó a la Escuela 46 a través de un integrante de la Comisión por los Derechos Humanos local, que lo había recibido como obsequio de parte de una de las integrantes del Taller, Mabel López Martínez.

La colocación del pañuelo contó con la presencia de estudiantes de cuarto y sexto año de la Escuela, y se concretó luego de una breve explicación de la docente Rosario Nuevo, integrante también de "Mandalas de mi vida", que fue acompañada por la directora del establecimiento, Susana Martínez.