“Pensando en Blanco”: Se realizó el plenario con las escuelas agrotécnicas de la región

Información General 13 de junio de 2019 Por Nep Cooperativo
Se trata de un proyecto de la Seccional Trenque Lauquen de Atilra que recorrió las escuelas agrotécnicas de Beruti, 30 de Agosto, Pellegrini, Fortín Olavarría y Martín Fierro, y cuyo objetivo fue identificar los desafíos de la cadena productiva en una cuenca lechera tan importante como la de esta región.
62555634_2798394263564798_8687533948525346816_n

“Necesitábamos hablar de leche, sobre todo en una cuenca lechera como ésta, por eso el objetivo de estas charlas talleres que fuimos desarrollando en las escuelas apuntan a que la cuenca crezca, que la cadena se fortalezca y que nos tomen en serio” dijo David Ibáñez, uno de los capacitadores de “Pensando en Blanco”, ayer en el plenario que le dio fin a la propuesta educativa de Atilra, desarrollada en cinco escuelas agrotécnicas de la región.

62268393_2798391963565028_4035519999664717824_n
El proyecto fue llevado a la Escuela Agropecuaria de Treinta de Agosto “Manuel Belgrano”, la Escuela Agraria N°1 de Pellegrini, la Escuela Agraria “José de San Martín” de Fortín Olavarría, al Instituto Agrotécnico “Padre Castellaro” de Beruti y al CEPT de Martín Fierro. Y los capacitadores de las charlas talleres fueron David Ibáñez, Diego Alarcón y Mariano Muscato, todos integrantes de la Seccional Trenque Lauquen de Atilra.

En el inicio del plenario, el Secretario General de Atilra, Gastón Moreno, les dio la bienvenida a los estudiantes y profesores presentes, invitados y público, y destacó la importancia de las capacitaciones que se vienen ofreciendo desde el gremio, como también la necesidad de aportar al crecimiento de la industria lechera.

El plenario se realizó con la presencia de estudiantes y profesores de las escuelas agrotécnicas, que compartieron la jornada junto a trabajadores de la industria e invitados como el Gerente de La Serenísima, Alejandro Conejero; en representación del INTA, Antonio De Luca; por la UTN, Francisco Arado; por el Ministerio de Agricultura Familiar, Miguel Delmagro; y el referente del MANA, Guillermo Marsi.

62305080_2798395233564701_2342077243108360192_n
Uno de los objetivos de “Pensando en Blanco” fue identificar los desafíos de la cadena productiva en esta cuenca lechera. Ese trabajo fue realizado comprometidamente por las y los estudiantes de las diferentes escuelas, que detectaron desafíos y problemáticas a través de un análisis FODA y luego de participar de charlas talleres que incluyeron historia, análisis y reflexiones sobre notas periodísticas referidas a la temática.