En Trenque Lauquen, una familia necesita 53 mil pesos mensuales para subsistir

Información General 08 de abril de 2019 Por Nep Cooperativo
El dato se desprende de un informe elaborado por los equipos técnicos de “La Casa Popular de Formación Política y Ciudadana” y la asistencia metodológica del Centro de Estudios, Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) con Sede en Santa Fe, y presentado por el bloque de concejales de Unidad Ciudadana. Cada vez más pobres en la ciudad.
Municipio-Municipalidad-Trenque-Lauquen-1-12

Se trata del noveno informe sobre el costo de vida sobre sectores medios en Trenque Lauquen, correspondiente a la medición y seguimiento de una canasta alimentaria de 37 alimentos durante marzo de 2019.

El relevamiento fue realizado dentro de los primeros diez días del mes en comercios de la ciudad. En tanto, para el resto de los componentes del consumo que determina la “Canasta Básica” de las familias (indumentaria, servicios, etc.) se procede a utilizar un cálculo indirecto mediante Coeficientes de Engel, según indica el estudio.

El dato principal que arroja el estudio es que una familia constituida por cuatro personas necesita para subsistir en Trenque Lauquen 53.439 pesos mensuales. "Este concepto refleja el importe necesario para adquirir los productos y servicios necesarios para asegurar un mínimo bienestar. La medición no incluye el concepto alquiler, por lo que una familia como la reflejada para la medición, deberá además sumar los gastos de alquiler en caso de tenerlos", detalla el informe.

Otro dato importante tiene que ver con los gastos para la alimentación. En este sentido, el informe revela que "se necesitan 17.101 pesos sólo para cubrir la necesidad de alimentación” de la familia.

De sostenerse esta política económica la proyección para este año “arroja un escenario de no menos de 45 por ciento de incremento del Índice de Costo de Vida para la localidad".

En el informe se sostiene que los acuerdos alcanzados por los gremios “continúan muy por debajo del incremento del índice, por lo que podemos afirmar que la capacidad de consumo de los vecinos trenquelauquenses se ve cada vez más deteriorada, acercando cada vez más vecinos a la línea de pobreza".