El caso del jugador de Giat golpeado por la policía y la violencia institucional que no frena en Beruti

Derechos Humanos 21 de marzo de 2019 Por NEP Cooperativo
El pasado 23 de febrero un joven jugador (menor de edad) de Giat fue brutalmente golpeado y arrastrado hasta un patrullero por el todavía Jefe del Destacamento, Martín Gonzalez. "Hizo un procedimiento ilegal", dijo su mamá, quien radicó una denuncia en la Fiscalía 2 por maltrato físico, agresiones verbales y abuso de autoridad. "Por ser menor de edad tendría que haberlo pararlo y llamar a sus progenitores, no lo pueden trasladar en un patrullero", expresó Natalia, en diálogo con Diario Nep.
destacamento-polic--a-Beruti-diciembre-2016-1080x675

Natalia Lamas denunció hace un mes al Jefe del Destacamento de Beruti Martín González por un operativo ilegal en el que se detuvo a su hijo de 16 años y que incluyó maltrato físico, agresiones verbales y abuso de autoridad. “Esto pasó con mi hijo pero hay un hostigamiento hacia los chicos, los persiguen y los paran todo el tiempo” advirtió la vecina en diálogo con Diario Nep.

Hace más de un año, vecinas y vecinos de Beruti pusieron en palabras lo que pasaba en el pueblo respecto a la violencia institucional. En enero de 2018, Diario Nep recogió testimonios que hablaban de abuso de autoridad y espionaje en la localidad, detenciones por portación de rostro y hasta golpes en el Destacamento. Por esos días, un vecino radicaba una denuncia por abuso policial en la Fiscalía de Trenque Lauquen.

Parece que de un año a otro poco ha cambiado. Una nueva denuncia radicada el mes pasado en la Fiscalía Número 2 de Trenque Lauquen contra el jefe del Destacamento policial Martín González pone nuevamente a la violencia institucional en el centro de la escena berutense.

La localidad suma así un nuevo y triste episodio de abuso policial. Pero en el pueblo, lejos de naturalizar estos episodios, los vecinos denuncian, en la Fiscalía y en los medios de comunicación. Quieren Justicia por los casos recientes, y también quieren que se terminen estos hechos y que Beruti vuelva a ser el pueblo tranquilo que siempre fue.

"El pasado 23 de febrero mi hijo Iba fumando, este policía lo agarra, lo para, lo llama, mi hijo se acerca, lo agarra del cuello, lo golpea, lo tiró al piso, lo puso boca abajo con el asfalto caliente, fue ese día que hizo los 37, 38 grados. Lo ahorca con un brazo y le pone la rodilla en la espalda. Esto fue a 80 metros de mi casa. Sus hermanitos ven, se acercan llorando y mi hijo les dice 'llevame adentro del Destacamento que están mis hermanitos llorando' y lo insultó verbalmente: guacho, pendejo de mierda… no sé todas las cosas que le dijo. Se acercó gente pidiéndole que levante al nene del suelo porque estaba el asfalto caliente y también los agredió".

Luego, el niño fue arrastrado hasta un patrullero del Destacamento (acción violatoria de la Ley) y lo llevaron al Centro de Salud Santa Clotilde, donde se constaron los golpes que recibió el menor. ""Hizo un procedimiento ilegal, por ser menor de edad tendría que haberlo pararlo y llamar a sus progenitores, no lo pueden trasladar en un patrullero", expresó Natalia, en diálogo con Diario Nep. 

Reunión de referentes y más casos 

Días después de este hecho, se realizó una reunión en el Destacamento de Beruti con la participación del Comisario Fabián Mattioli y algunos "referentes" de la comunidad que fueron invitados especialmente para la ocasión. "Entre policías se van a cubrir, hicieron invitaciones a los referentes del pueblo, la interesada era yo que soy la mamá y a mí nadie me invitó, me enteré y fui al destacamento. Serían unas 7, 8 personas, referentes... ponele. No estoy de acuerdo con el maltrato que reciben los chicos, pasó esto con mi hijo pero hay un hostigamiento, los persiguen, no los dejan estar en la plaza, no quiere que se junten a escuchar música… dónde querés que anden los chicos", argumentó Natalia. 

Por otro lado, también contó que "mi hijo juega al fútbol, va a la escuela, me han preguntado cómo está, está bueno, recibí el apoyo, aún hoy no entiendo porqué tanto maltrato". 

En el último mes Diario Nep recibió numerosos testimonios de vecinos de Beruti, indignados "por el accionar de las fuerzas de seguridad y la impunidad y el apoyo que esta persona tiene por parte de los funcionarios". 

"Es una locura a los chicos los para más de 4 veces por día, los hostiga todo el tiempo. A la gente grande también, gente que hace más de 70 años que vive en Beruti. ¿Vos me decís que es necesario indentificarla en un operativo? Son vecinos que son más que identificables, ¡tienen 70 años viviendo acá!", le contó un papá a Nep, quien indicó que no quería que su nombre figurase en la nota.  

"Hubo muchos casos. El allanamiento -sin orden- a una heladería, al buffet de la pileta, y el caso también de unos vecinos de Trenque Lauquen que habían venido a la fiesta del pueblo, y como están los barrios nuevos se confundieron en la salida y los persiguieron, los apuntaron... los trataron como delincuentes, tres abuelitos... pobres, ellos después hicieron un descargo en Facebook", fue otro de los testimonios que pudo recoger Nep. 

La policía de Beruti difundió una versión donde reconoce los golpes recibidos por el menor, aunque lo presentaron como un "pequeño forcejeo". 

Movil-policia-1-1080x675Beruti: la construcción policial de sujetos peligrosos

Te puede interesar