Luche y se levanta: Pueblada berutense por el pase libre en el peaje

Información General 18 de marzo de 2019 Por NEP Cooperativo
Cientos de personas marcharon en caravana desde la Plaza del pueblo hasta la Estación de Peaje de Trenque Lauquen. Levantaron las barreras durante una hora y media y entregaron un petitorio a las autoridades de la concesión. Bombos, cantos y la fuerza de la comunidad en un día para la historia. Exigen pase libre para Beruti.
DSC_0029

“Mirá lo que tenemos que hacer para que nos escuchen, necesitamos otro Barracchia” dice el hombre, alto y canoso, mientras camina por la vera de la ruta 5 hacia la Estación de Peaje de Trenque Lauquen. Allí ya resuenan los bombos y los gritos de “Pase libre”. Su compañero de caminata se ríe, y dice: “El Gordo ya hubiera hecho quilombo”.

Antes de la multitudinaria manifestación, un puñado de berutenses decidió en la Plaza José Guazzone las características que tendría la protesta en el marco de una admirable práctica asambleísta.

Mientras se coordinaban las acciones a seguir, el petitorio con la exigencia del pase libre para Beruti circulaba entre las vecinas y los vecinos del pueblo. Y se repartían calcomanías con la frase que identifica al reclamo popular: Pase libre para Beruti.

Minutos antes de que arrancara la marcha de vehículos hacia el Peaje, el intendente Miguel Fernández y el Delegado de Beruti Daniel Fernández se hicieron presentes en la plaza.

El intendente le dijo a los vecinos que iba a acompañar el reclamo siempre y cuando no se cortara la ruta y les informó que iba a negociar retrotraer la tarifa a los valores del año pasado, o que se cobrara el 20 por ciento de la tarifa general. Pero los vecinos le dijeron que iban por el pase libre para Beruti, y que el petitorio que se iba a entregar reclamaba precisamente por eso: que la población de Beruti deje de pagar el peaje.

DSC_0033
“Nos sentimos encerrados, tenemos que pagar para ir a trabajar, para ir al médico, para ir al Banco” se escuchaba una y otra vez en una plaza del pueblo que ganaba calor con el correr de la tarde.

Se esperó unos minutos más de lo acordado para la partida de la caravana, porque esperaron a la hora de cierre de las escuelas para que nadie quede afuera. Y salieron en una marcha de lucha que terminó en la Estación de Peaje que esperó a los manifestantes con las barreras altas. Se conseguía así la primera victoria de la tarde.

El pase libre duró más de una hora y media y fue festejado por la población berutense y aplaudido por los conductores que se encontraban con la sorpresa de no tener que pagar peaje, y con una manifestación inédita. Colorida y ruidosa. Comunitaria. Y alegre pese a todo.

Por el pase libre

El petitorio de los vecinos de Beruti fue entregado a las autoridades del Peaje por Anabella Brucieri y Elba Moretti, acompañadas por el intendente Miguel Fernández y el delegado Daniel Fernández. “Se entregó el petitorio y se dejó por escrito la entrega del petitorio en el libro que quejas” le informó a los manifestantes Moretti. Y dijo que se pidió el pase libre o la reducción de la tarifa al 20 por ciento del valor. Ante la segunda opción, las y los berutenses mostraron su descontento y comenzaron a gritar “pase libre”, dejando en claro que es el gran objetivo de la lucha de la comunidad.

DSC_0036
El intendente de Trenque lauquen informó que “la petición que vamos a llevar adelante es la petición del pueblo que es el pase libre” y dijo que la alternativa “es el acuerdo del 20 por ciento”.

Fernández anunció que no van a pedir el levantamiento del peaje “porque acá hay familias que trabajan y viven en el distrito”. Dicho esto, una vecina replicó que “de Beruti no salió esa idea” y manifestantes que se encontraban cerca del intendente le recordaron que el proyecto fue presentado por el propio bloque de Concejales de Cambiemos. El propio jefe comunal sabía que el reproche de los vecinos tenía fundamento: esta mañana, los ediles del partido gobernante presentaron un proyecto de Comunicación en el que consideran que la solución definitiva al reclamo por los excesivos aumentos en el peaje sea el traslado de la estación al kilómetro 417/419 de la ruta 5.

Por su parte, la concejal Mónica Estévez anunció que todos los presidentes de bloque firmarán un petitorio para que sea el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires quien represente el reclamo del pueblo. La edil también fue interrumpida durante su discurso por un hombre que gritaba "basta de política".

La unión del pueblo

“Para nosotros ya es imposible pagar esto” dice Emir haciendo referencia al resto de los aumentos que golpean hoy a la población. “Con esto ya no podemos” asegura, y se queja porque “del peaje a Beruti nosotros tenemos la peor ruta”.

Consultado por DiarioNep, Juan Carlos protesta y dice que “se paga una cosa de locos, el que pasa tres o cuatro veces por día no puede más… ya tenemos demasiado con la nafta, queremos que a la gente de Beruti nos den el pase libre”.

“Llamale pueblada, movimiento colectivo, fue una unión genuina del pueblo de Beruti. El reclamo se basa en las excesivas subas de tarifas que hemos tenido y donde no se respeta el acuerdo primario del 20 por ciento de la tarifa general” le dijo Elba Moretti a DiarioNep concluida la manifestación. Y se refirió a la situación económica que atraviesa la población como resultado de los tarifazos y otras medidas que ajustan para abajo: “Sacudones como éste destruyen la economía de los trabajadores, los vecinos de Beruti hoy se sienten encerrados para entrar y salir de su comunidad” concluyó.

DSC_0032