8M: Trenque Lauquen se suma al Paro Internacional de Mujeres

Este 8 de marzo Trenque Lauquen se suma al Paro Internacional de Mujeres con una concentración en Plaza San Martín desde las 18 horas y con la convocatoria de la Asamblea Feminista Sororas, Feminismo Disitente, JURF, Consultorio Amigable Trenque Lauquen y Las Mostras.
Las organizaciones convocantes invitan a la comunidad a asistir a la Plaza con vestimenta negra.
El Paro Internacional de Mujeres es una acción concreta y colectiva mundial de rechazo hacia el acoso, las violaciones grupales, los lesbicidios, femicidios, transfemicidios y todas las formas de explotación y de violencia ejercidas sobre las mujeres, lesbianas, travestis y trans y en contra de todos los crímenes de odio.
Desde Paro Internacional de Mujeres (Argentina) detallan las luchas y reclamos en el marco del 8M:
Por la implementación efectiva de la Ley de Educación Sexual Integral en todo el país; la aprobación del proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito que garantiza la soberanía sobre nuestros cuerpos; la ampliación del presupuesto destinado a prevenir la violencia de género; por la restitución y reparación a los pueblos originarios y la cultura afrodescendiente; el reconocimiento a las luchas populares; por la liberación inmediata de todxs los presxs políticos y en contra de todas las detenciones ilegales que están ocurriendo en nuestro país; porque decimos BASTA a un sistema judicial burocratizado, ineficiente patriarcal y homolesbotransodiante; porque repudiamos la trata de personas como la forma de la esclavitud del siglo XXI; porque rechazamos toda forma de persecución y estigmatización a les inmigrantes de nuestro país; por la eliminación de todas las formas de violencia cishéteropatriarcal que nos oprimen y la inmediata separación de la Iglesia del Estado.
Ante el avance del autoritarismo, de grupos organizados contra lo que llaman “ideología de género” y las políticas neoliberales de Macri y sus gobiernos provinciales aliados que están desmantelando el Estado a través de despidos, ajustes y tarifazos, haciendo uso de la fuerza represiva para la sistematización de medidas tendientes a la criminalización de la protesta social y la restricción del derecho a la información y de expresión, PARAMOS.
Llamamos a mujeres, lesbianas, trans y travestis, organizaciones feministas y activistas del movimiento de mujeres a declararnos en estado de ASAMBLEA PERMANENTE para discutir las consignas y organización de un paro a la producción, con movilización y medidas de fuerza para visibilizar el próximo 8M, en unidad de acción con los feminismos y movimientos de mujeres a nivel internacional y exigiendo a todas las centrales sindicales del país una manifestación pública sobre dicha medida.
Aprovechamos para saludar la intergeneracionalidad que se está logrando últimamente en el movimiento de mujeres y feminista, que se reflejó en las marchas y pañuelazos de la Marea Verde, en donde se vieron aquellas que vienen luchando desde hace décadas abrazadas a las jóvenes, unidas en la lucha por nuestros derechos.