Cambiemos es el gobierno más represivo de los últimos 35 años

Derechos Humanos 06 de marzo de 2019 Por NEP Cooperativo
CORREPI presenta el informe de la Situación Represiva Nacional. Será el viernes 15 de marzo en Plaza de Mayo con la presencia de Sergio Maldonado y Norita Cortiñas.
mail

La CORREPI (Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional) presentará el 15 de marzo desde las 18 en Plaza de Mayo el Informe de la Situación Represiva nacional. Se expondrá allí el Archivo de Casos, herramienta construida por dicha organización desde 1996, constituido a la fecha por más de 6000 nombres y apellidos de las personas asesinadas por el estado desde la vuelta a la democracia hasta diciembre de 2018.

El acto contará con la presencia de Sergio Maldonado y Norita Cortiñas, referentes de la lucha de nuestros días. “Expondremos cómo avanza la represión, en sus distintas modalidades, junto a las medidas que constituyen la política represiva del gobierno.

Este año, presentaremos cómo encaja la política represiva de Cambiemos en 3 años de gobierno, dentro de la represión desde la llegada de la democracia. Vamos a demostrar de una manera contundente por qué Cambiemos es el gobierno más represivo en los últimos 35 años” señalaron desde la organización.

En este sentido explicaron que “Para acompañar la avanzada económica sobre la clase trabajadora y el pueblo, el gobierno ejerció todo tipo de medidas y acciones contra quienes protestan. Represiones a manifestaciones de trabajadores que se enfrentan al ajuste y despidos, represión a estudiantes, feriantes, jubilados, docentes. Una activa política judicial de persecución, cambios legislativos de los códigos provinciales y penales, resoluciones ministeriales, decretos y declaraciones del Poder Ejecutivo. La histórica pero creciente saturación de policías en los barrios pobres y la avanzada descomunal de detenciones arbitrarias. Todas medidas pensadas para controlar a quienes podrían rebelarse, y reprimir a quienes lo hacen”.

Durante tres años, el gobierno elevó el índice de personas asesinadas en manos del estado: de una cada 29 horas en 2015, a una cada 21 horas a finales del 2018.

El 15 de marzo en Plaza de Mayo se publicarán las conclusiones extraídas de este informe. Las cantidades totales de asesinatos, el desglose por provincia, por año, por gobierno y por modalidad estará en un material impreso con todos los detalles.