“Salgo de la fábrica y ya me preparo para salir a entrenar”

Secciones - Deportes 23 de febrero de 2019 Por NEP Cooperativo
Ana García trabaja desde hace 34 años en la fábrica Vauquita de Trenque Lauquen. Y desde hace un tiempo reparte sus horas entre el trabajo y el atletismo. La lucha de los trabajadores de una empresa que hace poco estuvo a punto de cerrar. Historia de una fabriquera que no para de correr.
ana

“Mis amigas me preguntan cómo hago, me dicen que estoy loca, todo el día en la fábrica y después voy a entrenar… pero si no salgo a correr me falta algo” cuenta con una sonrisa Ana García, fabriquera y atleta, que acaba de salir primera en la Maratón Nocturna organizada por el Municipio que Trenque Lauquen que tuvo lugar en el Polideportivo “Poroto Abásolo”.

Ana asegura que sostener su ritmo de vida “es bravo, pero el cuerpo se acostumbra a lo que hacés. Estoy 8 horas por día parada en una máquina con media hora de descanso, así hace 34 años… toda una vida ahí adentro, en la fábrica”.

Trabajadora y deportista, destaca que el plantel de Vauquita (unas 20 personas) está conformado por “casi todas mujeres”. Y pone el acento en los momentos difíciles que atravesaron las y los trabajadores de la fábrica poco tiempo atrás, como resultado del tarifazo y las políticas contrarias a la producción. “Hemos estado luchándola, porque la fábrica estuvo a punto de cerrar, estuvo muy mal la fábrica, no nos pagaban, ahora se revirtió un  poco pero todavía no se trabaja en todos los turnos como antes porque hay poca producción”.

ana1


Volver a correr

Hace 5 años que Ana García volvió a correr. “Se hace difícil” aclara y respecto al esfuerzo económico que implica la práctica del atletismo se mostró agradecida a Atilra “que me vienen ayudando desde hace un tiempo y me sirve para seguir”.

Madre de tres hijos, la atleta sigue el camino marcado por su padre, Jorge Oscar García, en el deporte. “Mi viejo corrió toda la vida, viene de ahí todo, te des-enchufa, es una adrenalina… si no salgo a correr un día siento que me falta algo dice.

El regreso al atletismo se dio luego de una serie de caminatas diarias que terminaron en lo que realmente le gusta hacer. ”.Empecé a caminar… a caminar… hasta que empecé a correr, yo sola, me distraía, me hacia bien a la salud, al cuerpo y a la mente, porque vos salís y te olvidás de todo”.

En su vuelta a las carreras, Ana debutó con un quinto puesto en la Maratón de Reyes, y de a poco se fue metiendo en las competencias locales y regionales. En un comienzo los entrenamientos fueron en soledad y luego comenzó a entrenar con Julio Fogtman, quien organiza los circuitos de entrenamiento en base a los horarios que tiene ana en la fábrica.

”.Te vas enganchando y no salís más, el sacrificio vale” destaca la atleta y fabriquera.