Buscan donaciones para atender la gran demanda de un merendero trenquelauquense

El merendero trenquelauquense “Corazón Contento” comenzó a funcionar el pasado 2 de diciembre en una vivienda ubicada en Pacheco al 260. La tarde en que se inauguró el espacio concurrieron unos 20 niños del barrio. Pero con el correr de los días, a medida que las familias se fueron enterando, la demanda fue creciendo y actualmente son más de 50 las y los niños que forman parte del merendero.
Cecilia Rossi y Silvina Bailón son las mujeres encargadas de llevar adelante la propuesta, que no se cierra en la oferta de la merienda, sino que incluye actividades, juegos, un ropero solidario y hasta apoyo escolar.
“Corazón Contento” es el resultado de esfuerzos individuales y colectivos, de las horas de trabajo que le dedican desde la casa de la Pacheco, de familiares, amigos y colaboradores. “Nosotras organizamos todo, pero contamos con un grupo de colaboradores y de personas que nos asisten permanentemente con donaciones para que esto funciones” explicaron.
El merendero funciona todos los sábados y domingos de 16 a 18, y el espacio surgió junto a la profunda crisis económica que sufre la población. “Surge por la necesidad y porque ahora en verano no hay muchas actividades para los niños, para que no estén tan desamparados”.
Las encargadas de “Corazón Contento” advierten que la pobreza “ahora se nota mucho más que en años anteriores, pasamos de tener 20 a 55 chicos en unas semanas, y no sólo vienen de este barrio, la necesidad es grande y los más afectados son los nenes”.
Un Festival para sostener el espacio
Desde “Corazón Contento” están organizando un festival para el sábado 26 de enero con el objetivo de juntar donaciones para que el merendero atienda la gran demanda que tiene.
Ese día, se cortará la calle y habrá cumbia, rap y zumba, entre otros atractivos. Y el evento contará con kiosco y servicio de cantina. “Invitamos a la comunidad a que venga y traiga jugo, azúcar, Zucoa o algo para la merienda, como también pueden hacer donaciones para el ropero que atiende a los más necesitados”.
Más allá de lo que puedan aportar los vecinos el día del festival, se reciben colaboraciones en Pacheco 260 o pueden comunicarse al 2392 546795.
Lo que viene
Para febrero, y con el mismo objetivo de seguir solventando el merendero, se proyecta una pollada junto al gremio ATILRA. “Queremos que los chicos que vienen al merendero puedan empezar las clases con mochila y últiles escolares, estamos trabajando para poder lograr eso” dijeron.
Y en los próximos días lanzarán un bono contribución que tendrá la forma de adherentes, socios y comercios. El bono tiene un valor quincenal de 100 pesos y habilita a participar de un sorteo por dinero en efectivo.