Duro mensaje del campo: "estamos pobres".

Información General 19 de diciembre de 2018 Por NEP Cooperativo
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) planteó duras críticas al presente económico que afecta seriamente a toda la sociedad. "La macroeconomía se hizo insustentable, se nos cortó el crédito externo y entonces volvió la incertidumbre; Claro que con algunas certezas, inflación del 45%, tasas de 60%, caída de PBI del 3%, 33% pobres, y la mayor presión fiscal de la región", señalaron.
5644ddc881387_627_418!

A través de un documento titulado "Reflexiones que deja la política en 2018", Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) planteó duras críticas al presente económico desde la perspectiva del campo.

"Termina el año 2018, un año difícil, largo, complejo y en donde todos, hemos retrocedido, estamos pobres, en lo económico, en la ausencia de reformas estructurales, en la inflación que nos domina, en el futuro que se presenta insondable", aseguraron desde la entidad que preside Dardo Chiesa.

Y agregaron: "En el campo tampoco la pasamos bien, sequías, y medidas económicas, ayudaron a un año de vaivenes y sacudidas, de marchas y contra marchas, en donde la incertidumbre nos alimenta día a día".

"Hay más cosecha, debido a la voluntad inquebrantable del productor y a la mejora climática, pero los problemas estructurales persisten o se agrandan. Volvimos a las retenciones, a la presión fiscal, a correr inflación contra salarios, volvimos a los bonos no remunerativos, volvimos a los subsidios de fin de año", remarcaron.

Asimismo CRA criticó que "en los albores de un año electoral, volvió el trapicheo bajo de la política, votaremos cada semana según Provincia o Nación y sin reforma política".

"La macroeconomía se hizo insustentable, se nos cortó el crédito externo y entonces volvió la incertidumbre; Claro que con algunas certezas, inflación del 45%, tasas de 60%, caída de PBI del 3%, 33% pobres, y la mayor presión fiscal de la región", señalaron.

De cara al 2019, también aprovecharon para apuntar contra unos y otros: "La experiencia nos muestra que es posible cambiar un gobierno pésimo, pero que eso solo no basta, si los que ganan se sienten los nuevos iluminados", dispararon.

Y añadieron: "Cerrar el 2018 sin decir nada, nos hace injustos con nuestros productores, con sus esperanzas, con su situación real, con su incertidumbre y con la necesidad de expresar que están hartos de aportar a un país cuyo dilema moral parece achicarse a chorros de primera o iluminados de segunda. Triste realidad, que no resignaremos e inhiba la esperanza."