¿Por qué María Eugenia Vidal no contesta preguntas?
Cualquiera que lea la pregunta que tiene esta nota rápidamente dirá que la misma no tiene sustento. Y argumentará que hoy, 28 de Noviembre de 2018, la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires brindó una conferencia de prensa. Nada de eso es verdad. Pero, dirá el lector, sí el diario “El Día” de La Plata publicó en su web que “durante una conferencia de prensa dijo que este acuerdo abarca a más de la mitad de los trabajadores estatales”. Bien, eso es falso.
Sin embargo, el lector, volverá a insistir y, como buen lector, recurrirá a otras fuentes y también citará a Página 12 que publicó -hace minutos en línea- que “la gobernadora María Eugenia Vidal ofreció una conferencia de prensa en la que celebró el acuerdo alcanzado con la mitad de los gremios que representan a los empleados provinciales…”.
Bien, tampoco fue así. Ya rendido, el lector también apelará al diario “La Nación” donde se escribió: “en conferencia de prensa, la gobernadora lamentó que el acuerdo...”
¿Y entonces?
En el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=Q4aXAeEcyas,- está la conferencia de prensa completa. Al principio aparece la placa de anuncio que se estira hasta el minuto 17.46, cuando aparece en plano la máxima mandataria de la provincia más poblada de la Argentina.
Después en una intervención de rostro forzado y gestos sobradamente demagógicos, Vidal, se enreda en cifras de inflación que no cierran por ningún lado, celebra un bono que a todas luces no alcanza para siquiera pagar las tarifas de luz y gas, y vuelva a culpar a los docentes de no aceptar un aumento que es la mitad de lo que marca el INDEC.
En el minuto 26.30 agradece a sus ministros, felicita el trabajo por la miseria de aumento del que podrán disfrutar los trabajadores, se levanta y se va.
No fue nada distinto a la postura que ha tenido en reiteradas ocasiones. Siempre mirando fijo a la cámara, intentando llegar al televidente. Desestimando la presencia de la prensa.
La última conferencia de prensa de la Gobernadora Vidal fue el pasado 18 de Julio de este año, cuando tuvo que dar la cara por el caso de los “aportantes truchos”, causa de malversación de fondos que avanza en la justicia.
Algunas preguntas que no tienen respuestas o bien no se permite hacerlas
1) Gobernadora, por favor. Murieron asesinados 9 bonaerenses, 9 presos que estaban hacinados en una Comisaría de Esteban Echeverría. No podían estar ahí, según la justicia. ¿Por qué estaban? ¿Por qué murieron? ¿Cuál es la responsabilidad de la policía? ¿Por qué no se comunicó con sus familias? ¿Por qué siquiera publicó un twitter donde “prometa ir a fondo con la investigación sobre la mayor masacre cometida en una comisaría de la Argentina”? ¿Por qué Gobernadora Vidal?
2) Gobernadora, por favor. Un trabajador, un padre de familia, un militante popular murió por una bala policial. Sí, es cierto. La autopsia lo demostró. Sí, gobernadora. Claro, eso fue al principio, que montaron una puesta en escena para hacerle creer a la gente “que se trataba de un pelea entre orgas”. Bueno, ya está, está demostrado. Rodolfo “ronald” Orellana fue asesinado cuando intentaba, con su último recurso posible, reclamar por una vivienda.
3) Gobernadora, por favor. La fábrica SIAM cerró en Avellaneda. Cientos de despedidos en la calle. Hace unos días la policía los desalojó, los reprimió, y no les importó siquiera la presencia de familias, de niños. Gobernadora: ¿Qué está haciendo el Ministerio de Trabajo? ¿Cuándo es la próxima convocatoria? También está el caso de Gaelle, en la misma ciudad, el de Canale, en Lavallol, el de Madygraf, que le llegó una boleta de 1 millón de pesos. Sí, gobernadora. Sucede en la Provincia de Buenos Aires, gobernadora.
4) Gobernadora, por favor. La Iglesia sacó un comunicado durísimo por las últimas muertes en territorio bonaerense. Sí gobernadora, las de Esteban Echeverría y también la de Villa Celina, la de Rodolfo Orellana. Bueno, antes sucedió lo de Pergamino. ¿Y esas familias gobernadora? Hasta Clarín publicó el comunicado y lo tituló así: “Duro mensaje de la Iglesia por las muertes en una comisaría y en un predio tomado en Provincia”. Gobernadora: ¿Va hablar con los obispos?
5) Gobernadora, su patrimonio gobernadora. ¿Tiene un aumento de un 425 %? ¿Puede aclarar esta situación gobernadora?
6) Gobernadora, por favor: ¿Puede contestar estas preguntas? Aunque sea en lo de Majul, gobernadora. Pero, eso sí: estas preguntas, gobernadora.