Siguiendo la luna llegaron lejos

Información General 22 de noviembre de 2018 Por NEP Cooperativo
Estudiantes de primer grado de las dos divisiones del turno tarde de la Escuela Primaria 1 de Trenque Lauquen llegaron a la etapa nacional de la Feria de Ciencias. Investigaron el comportamiento de la luna en base a sus propias experiencias. El lunes se presentan en Córdoba junto a todos los proyectos seleccionados del país.
esc 1

Bajo el título “Siguiendo la luna no llegaré lejos” una investigación realizada por alumnos de primer grado de la Escuela Primaria 1 de Trenque Lauquen clasificó a la instancia nacional de la Feria de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, tras sortear las etapas distrital, regional y provincial.

El proyecto, llevado adelante por la docente Bárbara Rossi, que cuenta con el acompañamiento de Cecilia Constanzo y Yanina Perego, consta del estudio del comportamiento de la luna en base a experiencias de los propios alumnos.

esc14

“Lo que se busca trabajar en Feria de Ciencias es enseñar los contenidos que nosotros tenemos que dar pero a través del trabajo de investigación que aborde alguna problemática de la vida real” explica la docente Bárbara Rossi en diálogo con Diario NEP.

En ese sentido, contó que sus alumnos “tienen la sensación de que cuando se van desplazando la luna sigue ese recorrido, a raíz de que un nene cuenta esa experiencia la transformamos en una problemática de investigación, y eso se inserta en un contenido más amplio que tienen que aprender”.

esac 13

La clasificación a la etapa nacional de la Feria de Ciencias configura un hecho histórico para la Educación de la región. “Es alucinante, los chicos están felices, es muy difícil clasificar a la etapa provincial, y que primaria llegue a las instancias nacionales es todo un logro” concluyó la docente.