En plena crisis, Macri y Vidal llegan a Trenque Lauquen y se organizan manifestaciones de repudio

El presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal llegarán este miércoles a Trenque Lauquen para participar de una reunión ampliada de gabinete.
Serán recibidos por Miguel Fernández, el jefe comunal de Trenque Lauquen que ha mostrado lealtad a las políticas implementadas desde la Alianza Cambiemos a nivel Nación y Provincia, a pesar de haber estado en contra del acuerdo UCR-PRO al cuestionar el pragmatismo electoral de los radicales pro alianza en desmedro de los valores del partido centenario.
Desde el Pro Trenque Lauquen invitaron "a la comunidad" a acompañar a Macri y a Vidal en su llegada a la ciudad, a las 14 en Plaza San Martín, aunque el centro de la ciudad va a estar vallado.
Por su parte, se organizan manifestaciones de repudio a la visita de los funcionarios bajo la consigna "Macri, Vidal, Fernández=Hambre".
Un comunicado de repudio
Un grupo de vecinas y vecinos de la ciudad, hizo circular un comunicado de repudio ante la llegada de Macri y Vidal. Acá, el texto:
Nosotras y nosotros integrantes de organizaciones sociales, barriales, sindicales, políticas y de género repudiamos enérgicamente la llegada del presidente Mauricio Macri y de la gobernadora María Eugenia Vidal a Trenque Lauquen.
Los responsabilizamos por el hambre en nuestra ciudad, por el ajuste y la angustia de cada uno de las y los trabajadores que no llegan a solventar los gastos de los servicios, ni de la canasta básica y que lo único que han adquirido en todo este tiempo son deudas.
Responsabilizamos a Fernández por la negativa a la emergencia tarifaria que su bloque de concejales votó en contra, sin escuchar los gritos del pueblo que exclamaron con dolor no poder pagar la luz, ni sostener sus comercios.
Días atrás vecinas y vecinos realizaron una olla popular frente al palacio Municipal, mientras el intendente estaba de viaje en Estados Unidos, las y los vecinos estuvieron poniendo el cuerpo para visibilizar el hambre que sufren la mayoría de las personas, a las que el Estado desde siempre tuvo y mantuvo al margen de los derechos y por fuera de su agenda.
Nos negamos rotundamente al silencio anta tanta injusticia, y sabemos con certeza que estamos transitando el camino que es necesario y urgente caminar, elegimos corrernos del conservadurismo arraigado de nuestra ciudad porque entendemos que en este andar sumamos personas con las mismas ganas, la misma visión de que una vida de calidad es posible para todas y todos.
Hubo un trabajo fino, y no tanto, de los medios hegemónicos de comunicación y hace mucho que llenaron de odio a tu vecino. Empezaron con discursos cargados de estigmatización para los más desfavorecidos, cegaron a un gran sector de la sociedad con que algunos merecen derechos, y otros no. Las vacunas, las computadoras, los subsidios, los remedios gratuitos para los adultos mayores, jubilaciones por moratorias, celulares o vacaciones. Todas esas cosas que solamente la puede adquirir el sector más favorecido económicamente de la sociedad.
Nos quitaron todo, pero no pudieron ni van a poder con nuestro deseo de una vida digna y equitativa para todos, vamos a seguir en las calles, en el barrio y en la lucha.