Una olla popular para hacer visible el hambre en Trenque Lauquen

Derechos Humanos 19 de octubre de 2018 Por NEP Cooperativo
Será este lunes 22 de octubre desde las 9 frente al Municipio entendiendo “al Estado como garante de derechos”. Se juntarán alimentos no perecederos para distribuir a familias en situación de vulnerabilidad.
olla_popular2

En Trenque Lauquen se habla de hambre. La ciudad de la soja no tiene platos para todos los hogares, y la crisis provocada por las políticas de ajuste del Gobierno Nacional –con su correlato provincial y municipal- nos muestra una fotografía inapelable de la desigualdad.

En Trenque Lauquen brotaron, como la rabia, las historias de hambre. Se contaron a través de este portal de noticias. Y parte de la comunidad de movilizó ante lo urgente e injusto.

Se armaron o se intensificaron colectas organizadas tanto por vecinos y vecinas como por organizaciones sociales. Y el Estado corrió por detrás anunciando la apertura del comedor de la Casa del Niño los fines de semana, para tapar “un bache de dos días” en palabras del intendente Miguel Fernández, en referencia a la detección desde el Estado de la problemática de hambre en niños y niñas los sábados y domingos.

En este contexto, este lunes se realizará una olla popular frente al Municipio con el objetivo de visibilizar el hambre en Trenque Lauquen. “Necesitamos que te sumes a cocinar, a dar una mano como puedas, o simplemente a acompañar” señalan desde la organización, un grupo de personas autoconvocados por el hambre en la ciudad.

“Es importante que seamos un gran número de vecinos y vecinas para que no puedan interrumpir la jornada de lucha” que se propone extender hasta pasado el mediodía.olla_popular3

El grupo de personas autoconvocados sostiene que “sabemos que cada vez hay más familias que no pueden acceder a cubrir las necesidades básicas en el hogar, entendemos al Estado como garante de derechos y por eso decidimos reclamar frente al Municipio”.

Además de la Olla Popular en el lugar se juntarán alimentos no perecederos para distribuir entre las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.