El DT de Pehuajó habla sobre sus desafíos de dirigir GIAT de Beruti, y su pasado en el fútbol regional.
Sucedió el pasado Domingo en la Cancha de Monumental cuando jugaba frente a Giat de Beruti. 3 jugadores debieron ser asistidos en el Hospital de Trenque Lauquen. Un efectivo del grupo GAD roció a un grupo importante dejugadores con gas pimienta.
Hugo Tiseira recuerda a Julio Toledo, el popular y querido atleta trenquelauquense fallecido ayer tras sufrir un accidente en la ruta.
En el año 1994 Giat salió campeón del torneo preparación con un equipo que lo devolvió a lo más alto después del torneo del ´64. De todas maneras al año siguiente el fútbol en Beruti se terminó. Muy fuerte, y fue por 7 años. Recién en 2002, con muchísimo esfuerzo, se logró que en el estadio Adhemar Berengan pueda correr nuevamente una pelota, y en 2004 como el ave fénix que resurge desde lo más profundo el fabriquero pudo hacer tronar el grito sagrado. Ese año, se gritó campeón y ya nada resultó igual.
El St Pauli, es un club conocido mundialmente por su rechazo a toda forma de racismo, facismo y discriminación. El club que milita en la Segunda Divisón de la Bundesliga decidió apartar al jugador turco Cenk Sahin.
En una noche especial para el boxeo regional por el homenaje que la Municipalidad de Rivadavia y todo su pueblo le rindió al mítico Alfredo Horacio Cabral, se realizó un festival con presencia de trenquelauquenses, entre los que se destacó el debut del chico Juan Palacio que lo hizo con una victoria en fallo unánime.
Será el viernes 8 de noviembre con la organización de la Escuela de Box Sayago Box. La cartelera anuncia la presentación de 6 púgiles locales de tres gimnasios de la ciudad, y el cierre será el debut profesional de Fernando Sayago. Fiscaliza la Comisión Municipal de Box.
El plantel de la selección nacional recibió la pelota hecha por los trabajadores de la Cooperativa en formación “El Pase”: una fábrica que busca capacitar y emplear a personas privadas de su libertad.
Prueba de fuego para las chicas, inspiradas en un histórico 4-1.
El trenquelauquense participa del Mundial de Tenis para Ciegos que se disputa en Alicante. España. Hoy juega para avanzar a las semifinales del certamen mundial.
“Poder pegarle a la pelota es una cosa cercana a lo mágico” explica Jorge Planes, quien participará del certamen mundial que se realizará en Alicante, España, del 9 al 16 de junio. El deportista representará al país pero sin financiamiento alguno. “Es todo a pulmón, estamos juntando los dólares para los pasajes aéreos” cuenta desde Córdoba, entrevistado por Diario Nep.
Ana García trabaja desde hace 34 años en la fábrica Vauquita de Trenque Lauquen. Y desde hace un tiempo reparte sus horas entre el trabajo y el atletismo. La lucha de los trabajadores de una empresa que hace poco estuvo a punto de cerrar. Historia de una fabriquera que no para de correr.