Luis “Mota” Blandi ostenta el título de máximo artillero de GIAT de Beruti con, al menos, 89 tantos. Cerca de esa cifra, pero en años, recupera su rica historia vistiendo la estrella azul. Sus inicios, su paso por Puerto Belgrano, la fábrica y los 20 largos años jugando de 9, y con eso de convivir con la presión de tener que convertir siempre. Radiografía de un hombre que se cansó de reventar la red.
Especiales
27 de diciembre de 2020
Federico Tártara
Una nota de Pablo Carabelli para Diario Nep.
Crónica de un adiós, al más grande.
Especiales
29 de noviembre de 2020
Federico Tártara
Nadie puede estar a la altura de lo que acaba de pasar este 25 de Noviembre de 2020. Es imposible, no hay lugar. No se puede dimensionar. Entre tantas de las cosas que pensé fue que hoy, en este día, me di cuenta que hacia tanto que no lloraba y hoy, después de tanto tiempo, lloré por Diego.
Sobre el violento discurso de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. Una nota de Pablo Carabelli.
Estudiantes de quinto año de la secundaria 10 Rene Favaloro de Trenque Lauquen relataron sus vivencias durante la pandemia a través de cuentos en el marco de la materia Observatorio de Comunicación, Cultura y Sociedad. Compartimos "Lo que la pandemia no venció" de Alexis Sosa.
Estudiantes de quinto año de la secundaria 10 Rene Favaloro de Trenque Lauquen relataron sus vivencias durante la pandemia a través de cuentos en el marco de la materia Observatorio de Comunicación, Cultura y Sociedad. Compartimos "Watermelón Sugar" de Yanil Delgado.
Estudiantes de quinto año de la secundaria 10 Rene Favaloro de Trenque Lauquen relataron sus vivencias durante la pandemia a través de cuentos en el marco de la materia Observatorio de Comunicación, Cultura y Sociedad. Compartimos "Ayer, hoy y el mañana" de Gerard Díaz.
El jueves 29 de octubre de 2020 marca con la fuerza de los hechos en sitios y contextos dispares una misma conclusión: el que no cuenta con poder económico difícilmente (por no decir jamás) conseguirá resoluciones judiciales que contemplen sus derechos, aún los más básicos. Una nota de la Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen.
"La toma" como metodo de lucha es una constante en la historia de los trabajadores y trabajadoras, y una salida casi por inercia que desarrollan los sectores más humildes y desposeídos del país.
Los “Etchevehere corruptos”, como denomina Dolores a sus tres hermanos varones, se rasgan las vestiduras porque la única mujer entre les cuatro que compartieron madre y padre se plantó, les dijo “Basta”, y los expuso en su falta de papeles, de escrúpulos, de verdades, y de intenciones de vivir en una sociedad civilizada, respetuosa de las leyes.
Víctor Hugo Suárez, de 65 años, nació y vive en Juan José Paso, partido de Pehuajó. Es el propietario de La Perla, la única heladería artesanal del lugar que, en pocos meses, celebra sus siete décadas de historia.